www.modapunta.com

Agencias de viajes

17/02/2025@14:17:49

El empleo vinculado al turismo en España ha experimentado un crecimiento del 4,1% en enero de 2025, alcanzando los 2,62 millones de trabajadores. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico. La hostelería lidera este crecimiento, con un incremento de 57.513 afiliados, mientras que las agencias de viajes sumaron 2.821 trabajadores más. El empleo asalariado en turismo creció un 4,9%, representando el 81,1% del total en este sector. Andalucía destaca como la comunidad con mayor aumento en empleo turístico, seguida por Cataluña y Comunidad de Madrid.

El empleo turístico en España experimentó un crecimiento del 3,8% en diciembre de 2024, alcanzando un total de más de 2,68 millones de afiliados a la Seguridad Social. Este aumento se traduce en 98.387 nuevos empleos en el sector turístico respecto al año anterior. La hostelería lideró el incremento con 50.805 nuevos afiliados, mientras que las agencias de viajes sumaron 3.159 trabajadores. El empleo asalariado también mostró una mejora significativa, aumentando un 4,4%. Las comunidades autónomas de Andalucía y Canarias destacaron por sus aumentos más significativos, con incrementos del 4,3% y 4,1%, respectivamente.

El empleo turístico se estabiliza en los 2,9 millones de afiliados, lo que supone el 13,8% del total de empleados de la economía. En el mes de agosto la cifra de asalariados en el sector del turismo aumentó un 6,4% respecto al mismo mes de 2023.

Reclamación de Vuelos explica que, si el consumidor ha comprado el vuelo a través de una agencia de viajes, deberá reclamar a la agencia el reembolso en lugar de a la aerolínea.
  • 1

El número de afiliados crece un 3,7% en el primer mes completo del otoño y el empleo turístico alcanza un total de 2,75 millones. Los afiliados en el sector turístico siguen creciendo por encima del conjunto de la economía (un punto y medio porcentual más).

Los afiliados a la Seguridad Social en turismo supusieron el 13,6% del total de afiliados en la economía nacional en mayo. Entre las comunidades autónomas, destacan los aumentos interanuales de Andalucía y Canarias, ambas crecen un 5,7%, y de la Comunidad de Madrid, que aumenta un 5%.