www.modapunta.com

Economia

01/04/2025@01:11:42

Los ingresos por cotizaciones sociales en 2024 han experimentado un crecimiento del 7,2%, superando los 165.000 millones de euros. A pesar de este aumento, el saldo del sistema se mantiene en -0,6% del PIB, mientras que la contabilidad nacional de los fondos de Seguridad Social muestra una reducción al -0,5% del PIB. Para más detalles, se puede consultar el resumen de la ejecución del presupuesto de diciembre de 2024 disponible en el enlace proporcionado.

El mercado laboral en España se mantiene robusto, cerrando 2024 con la creación de 468.100 nuevos empleos, donde el 96,9% corresponde al sector privado. La tasa de desempleo ha disminuido al 10,61%, con un total de 2,5 millones de personas sin trabajo. El desempleo juvenil también ha mostrado una mejora, reduciéndose en 46.600 jóvenes, lo que representa un descenso del 9,7% respecto al año anterior. A pesar de estos avances, la economía española enfrenta desafíos significativos para 2025, incluyendo un crecimiento moderado del PIB y la necesidad de implementar reformas estructurales en el mercado laboral para fomentar la competitividad y estabilidad económica.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha acusado al boxeador Floyd Mayweather Jr. y al productor musical DJ Khaled de “promover inversiones en ofertas iniciales en criptomonedas sin revelar que habían cobrado por ello”.
  • 1

El mes de septiembre cerró con 2.613.583 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, superando la cifra más alta de la serie histórica para un mes de septiembre, la de 2019, lo que supone un crecimiento interanual del 10,5% y la creación de 247.852 nuevos empleos, según los datos difundidos hoy por Turespaña.