Un reciente estudio de Epson ha puesto de relieve la alarmante cantidad de agua necesaria para producir la ropa que usamos en España. Según el informe, cada armario en el país tiene una huella hídrica media de 679.000 litros, lo que se traduce en un total asombroso de 32,3 billones de litros de agua necesarios para abastecer a toda la población adulta.
Este estudio, pionero en su tipo, se presenta justo antes de la Semana de la Moda de Madrid, programada del 19 al 23 de febrero. Los hallazgos indican que fabricar las prendas del armario promedio español requiere más de 678.963 litros de agua, incluyendo etapas como producción, acabado y teñido.
Comparativa internacional y desconocimiento sobre la huella hídrica
En términos comparativos, los portugueses lideran el ranking con la mayor huella hídrica por persona, alcanzando los 817.131 litros. Les siguen Italia (723.744 litros) y Polonia (715.266 litros). En este contexto, España ocupa el quinto lugar, revelando que solo un 41% de los encuestados está familiarizado con el concepto de "huella hídrica". Además, más del 72% nunca ha reflexionado sobre el proceso de teñido de su vestimenta.
Entre las prendas que más agua consumen se encuentran los vaqueros, que requieren hasta 18.000 litros por unidad, y los jerséis, con un consumo aproximado de 14.000 litros. El proceso necesario para teñir una chaqueta puede demandar más de 3.300 litros, casi la mitad del total requerido para su producción.
Estrategias sostenibles en la moda
Con el objetivo de abordar esta problemática hídrica en la industria textil, Epson ha colaborado con PATTERNITY, un estudio líder en diseño sostenible. Juntos han creado ‘Water Silks’, una colección inspirada en los ríos y canales que atraviesan las capitales europeas de la moda.
La tecnología digital utilizada en esta colección permite reducir el consumo de agua durante la impresión en color hasta en un 97%. Aunque la producción textil es responsable del mayor uso hídrico, también hay un considerable gasto durante el proceso de teñido. La colección ‘Water Silks’ busca recordar a los consumidores la conexión entre su entorno y las prendas que utilizan.
Impacto ambiental y futuro sostenible
Se estima que aproximadamente el 20% de las aguas residuales industriales globales provienen del sector textil. En España, este sector representa alrededor del 2,9% del PIB y el 8,2% de sus exportaciones, generando unos ingresos anuales cercanos a los 19.800 millones de euros.
Maria Eagling, Directora de Marketing en Epson, subraya: “La moda es una industria poderosa e inspiradora; sin embargo, nuestra investigación muestra su impacto significativo sobre los recursos planetarios”. Eagling también destaca cómo marcas internacionales ya están adoptando métodos más sostenibles gracias a las innovaciones tecnológicas ofrecidas por Epson.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra (litros) |
Huella hídrica media de un armario en España |
679,000 |
Total de agua necesaria para producir ropa por ciudadano en España |
32.3 billones |
Huella hídrica media de un armario en Portugal |
817,131 |
Huella hídrica media de un armario en Italia |
723,744 |
Huella hídrica media de un armario en Polonia |
715,266 |
Huella hídrica media de un armario en Alemania |
696,074 |
Consumo de agua para fabricar vaqueros |
18,000 |
Consumo de agua para fabricar jerséis |
14,000 |
Agua necesaria para teñir una chaqueta |
3,300 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuánta agua se necesita para producir la ropa en España?
La huella hídrica media de un armario en España se estima en 679.000 litros, lo que equivale a un total de 32,3 billones de litros de agua para producir la ropa que llena los armarios de todos los ciudadanos.
¿Qué prendas son las más contaminantes en términos de consumo de agua?
Entre las prendas más contaminantes se encuentran los vaqueros, que consumen hasta 18.000 litros de agua, y los jerséis, que requieren aproximadamente 14.000 litros. El proceso de teñido de una chaqueta suele requerir más de 3.300 litros.
¿Qué innovaciones están ayudando a reducir el consumo de agua en la industria textil?
Epson ha colaborado con PATTERNITY para crear ‘Water Silks’, una colección que utiliza impresoras digitales con tintas pigmentadas, lo que puede reducir el consumo de agua en la fase de impresión en color hasta en un 97%.
¿Cuál es el impacto ambiental de la industria textil tradicional?
Se estima que la industria textil tradicional es responsable del 20% de las aguas residuales industriales a nivel mundial.
¿Qué porcentaje de la población española conoce el término "huella hídrica"?
Solo un 41% de la población encuestada había oído hablar del término "huella hídrica".
¿Qué medidas está tomando Epson para promover la sostenibilidad en la moda?
Epson está lanzando tecnologías como la Monna Lisa 13000, diseñada para reducir significativamente el consumo de agua y permitir una impresión textil bajo demanda, lo cual ayuda a minimizar el desperdicio y gestionar el exceso de stock.