www.modapunta.com
La Alianza por la Igualdad de Trato celebra el nombramiento de la nueva autoridad, pero exige más participación en su regulación
Ampliar

La Alianza por la Igualdad de Trato celebra el nombramiento de la nueva autoridad, pero exige más participación en su regulación

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 03 de abril de 2025, 20:01h

Escucha la noticia

La Alianza por la Ley de Igualdad de Trato celebra el nombramiento de María Teresa Verdugo como Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato, pero expresa su preocupación por la falta de participación de la sociedad civil en el desarrollo del reglamento que regirá su funcionamiento. Este organismo es crucial para aplicar la Ley Integral para la Igualdad de Trato y No Discriminación, aprobada en 2022, que busca combatir diversas formas de discriminación. Las entidades que conforman la Alianza, compuestas por catorce organizaciones destacadas en derechos humanos, solicitan ser consultadas en este proceso regulatorio para aportar su experiencia y conocimiento.

Las organizaciones que componen la Alianza por la Ley de Igualdad de Trato han expresado su satisfacción ante el reciente nombramiento de María Teresa Verdugo como Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato. Este nombramiento fue aprobado por el Consejo de Ministros y se considera un paso positivo, dado que Verdugo es una fiscal con experiencia en delitos de odio. Las entidades han extendido su apoyo y disposición para colaborar en el cumplimiento de las funciones que le serán asignadas tras la ratificación de su nombramiento por el Congreso de los Diputados.

La Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación fue finalmente aprobada el 12 de julio de 2022, marcando un hito significativo en la lucha contra la discriminación. La Alianza valora esta ley como un instrumento esencial para garantizar la igualdad en todos sus aspectos, siendo uno de sus objetivos principales la creación de una Autoridad Independiente.

Funciones clave del organismo

Este organismo no solo cumple con los requisitos establecidos por la normativa europea en materia de lucha contra la discriminación, sino que también es crucial para implementar efectivamente la Ley. Entre sus responsabilidades se encuentran asegurar el cumplimiento de las normativas sobre igualdad, investigar posibles casos graves de discriminación, iniciar acciones judiciales en situaciones críticas y solicitar a la Administración del Estado que actúe ante infracciones administrativas.

A pesar del progreso, el nombramiento ha llegado con más de dos años de retraso, ya que la ley estipulaba que este organismo debía estar operativo a más tardar en enero de 2023. Las entidades han señalado que sin esta autoridad es casi imposible llevar a cabo las disposiciones legales necesarias para proteger a quienes enfrentan discriminación diariamente.

Falta de participación ciudadana

Además, la Alianza ha manifestado su preocupación por la falta de inclusión de la sociedad civil en el desarrollo reglamentario del funcionamiento y competencias del nuevo organismo. A pesar de haber solicitado formalmente ser parte del proceso desde la aprobación de la ley, no han recibido respuesta adecuada. Consideran fundamental que su experiencia y conocimiento sean tenidos en cuenta durante este proceso regulatorio.

Por ello, hoy han presentado una solicitud conjunta bajo lo dispuesto en la Ley de Transparencia, demandando información sobre cómo se está llevando a cabo este reglamento y qué mecanismos se establecerán para facilitar consultas públicas.

Las organizaciones que forman parte de esta Alianza incluyen: Accem, Asociación Rumiñahui, CERMI, CESIDA, CEAR, CONVIVE – Fundación Cepaim, Cruz Roja Española, Federación Estatal LGTBI+, Fundación Secretariado Gitano, HOGAR SÍ, Movimiento por la Paz-MPDL, Provivienda, Red Acoge y Save The Children.

La entrada La Alianza por la Ley de Igualdad de Trato celebra el nombramiento de la Autoridad Independiente pero pide ser escuchada en su regulación se publicó primero en FELGTBI+.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué celebra la Alianza por la Ley de Igualdad de Trato?

La Alianza celebra el nombramiento de María Teresa Verdugo como Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato, un paso positivo en la lucha contra la discriminación.

¿Por qué lamentan las entidades el retraso en el nombramiento?

Las entidades lamentan que el nombramiento se haya producido con más de dos años de retraso, lo que dificulta la aplicación efectiva de la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación.

¿Qué piden las organizaciones al Gobierno respecto a la regulación del organismo?

Las organizaciones piden ser escuchadas y que se propicie la participación de la sociedad civil en el desarrollo reglamentario del funcionamiento y competencias de la Autoridad Independiente.

¿Cuáles son algunas funciones de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato?

Entre sus funciones están velar por el cumplimiento de la normativa de igualdad, realizar investigaciones sobre situaciones de discriminación, entablar acciones judiciales y solicitar sanciones a conductas infractoras.

¿Qué acciones han tomado las organizaciones para obtener información sobre el reglamento?

Las organizaciones han registrado una petición conjunta de información pública bajo la Ley de Transparencia, solicitando detalles sobre el desarrollo del reglamento y los canales de consulta pública.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios