www.modapunta.com

Derechos Sociales

19/02/2025@14:23:48

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo de España ha anunciado un nuevo Real Decreto que garantizará el acceso de personas con discapacidad a espacios públicos junto a sus perros de asistencia en todo el territorio nacional. Este decreto, que se presentará este año, reconoce la unidad entre la persona y su perro de asistencia, abarcando diversas discapacidades como visuales, auditivas y físicas. La normativa permitirá el acceso a centros educativos, culturales, comerciales y turísticos, así como en medios de transporte sin coste adicional. Además, se establecerán medidas para asegurar el bienestar de los perros de asistencia, incluyendo derechos al descanso y condiciones adecuadas durante su servicio. Esta iniciativa busca fomentar la inclusión y igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en España.

El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley para reformar las leyes de Dependencia y Discapacidad, presentado por Pablo Bustinduy. Esta reforma busca revertir recortes anteriores, garantizando más derechos y ampliando el catálogo de servicios. Se eliminarán incompatibilidades en prestaciones y se reconocerá la teleasistencia como un derecho universal. Además, se establecerán nuevos servicios, como asistencia personal y cuidados en vivienda. En materia de discapacidad, se garantizará la accesibilidad universal y se prohibirá la discriminación en seguros. Esta iniciativa responde a la necesidad de fortalecer el sistema de atención a personas con dependencia y discapacidad en España.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, se reunió con el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, para expresar su rechazo a las terapias de conversión que se aplican en varias diócesis del país. Durante el encuentro, Redondo destacó la intención del Ministerio de modificar el Código Penal para considerar estas prácticas como delito. Además, abordaron la importancia de integrar a la Iglesia en la defensa de los valores constitucionales de igualdad y discutieron la necesidad de garantizar el respeto hacia las mujeres en el ámbito religioso y combatir la violencia de género.

  • 1

El Ministerio de Igualdad ha condenado un asesinato por violencia de género ocurrido en Asturias, donde una mujer de 39 años fue presuntamente asesinada por su pareja el 31 de enero de 2025. Este trágico caso marca la primera víctima mortal por violencia de género en España en lo que va del año, elevando a 1.294 el total desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este acto y han instado a la sociedad a colaborar para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para las víctimas, incluyendo el teléfono 016 y otros servicios de emergencia.

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha anunciado que 65.000 familias en situación de vulnerabilidad ya han recibido las tarjetas monedero, un nuevo programa que les permite adquirir alimentos en supermercados. Este sistema, que busca combatir la pobreza infantil y la estigmatización, está diseñado para llegar a un total de 70.000 familias. Las tarjetas se cargarán trimestralmente y su uso se extenderá hasta marzo de 2025. El programa sustituye al antiguo Programa FEAD y es gestionado en colaboración con Cruz Roja y los gobiernos autonómicos. La iniciativa ofrece apoyo directo a familias con niños a cargo, permitiéndoles acceder a productos esenciales sin necesidad de acudir a bancos de alimentos.