www.modapunta.com

Empleo

21/02/2025@14:11:14

El empleo en el sector cultural de España experimentará un crecimiento del 6,6% en 2024, alcanzando un total de 771.000 empleos. Este aumento refleja la importancia creciente de la cultura en la economía nacional y su impacto positivo en el mercado laboral.

El empleo vinculado al turismo en España ha experimentado un crecimiento del 4,1% en enero de 2025, alcanzando los 2,62 millones de trabajadores. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico. La hostelería lidera este crecimiento, con un incremento de 57.513 afiliados, mientras que las agencias de viajes sumaron 2.821 trabajadores más. El empleo asalariado en turismo creció un 4,9%, representando el 81,1% del total en este sector. Andalucía destaca como la comunidad con mayor aumento en empleo turístico, seguida por Cataluña y Comunidad de Madrid.

El empleo turístico en España experimentó un crecimiento del 3,8% en diciembre de 2024, alcanzando un total de más de 2,68 millones de afiliados a la Seguridad Social. Este aumento se traduce en 98.387 nuevos empleos en el sector turístico respecto al año anterior. La hostelería lideró el incremento con 50.805 nuevos afiliados, mientras que las agencias de viajes sumaron 3.159 trabajadores. El empleo asalariado también mostró una mejora significativa, aumentando un 4,4%. Las comunidades autónomas de Andalucía y Canarias destacaron por sus aumentos más significativos, con incrementos del 4,3% y 4,1%, respectivamente.

El mes de septiembre cerró con 2.613.583 afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas, superando la cifra más alta de la serie histórica para un mes de septiembre, la de 2019, lo que supone un crecimiento interanual del 10,5% y la creación de 247.852 nuevos empleos, según los datos difundidos hoy por Turespaña.

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado en la clausura de las jornadas "Andalucía en femenino" que "en cuarenta años de democracia la brecha de actividad entre hombres y mujeres se ha reducido un ochenta por ciento, pasando de cincuenta a once puntos".
  • 1

El mercado laboral en España se mantiene robusto, cerrando 2024 con la creación de 468.100 nuevos empleos, donde el 96,9% corresponde al sector privado. La tasa de desempleo ha disminuido al 10,61%, con un total de 2,5 millones de personas sin trabajo. El desempleo juvenil también ha mostrado una mejora, reduciéndose en 46.600 jóvenes, lo que representa un descenso del 9,7% respecto al año anterior. A pesar de estos avances, la economía española enfrenta desafíos significativos para 2025, incluyendo un crecimiento moderado del PIB y la necesidad de implementar reformas estructurales en el mercado laboral para fomentar la competitividad y estabilidad económica.

El número de afiliados crece un 3,7% en el primer mes completo del otoño y el empleo turístico alcanza un total de 2,75 millones. Los afiliados en el sector turístico siguen creciendo por encima del conjunto de la economía (un punto y medio porcentual más).

El sector turístico cerró mayo con 109.899 afiliados más a la Seguridad Social que el mes anterior, lo que eleva a 2.198.985 el total de cotizantes vinculados a actividades turísticas, según los datos incluidos en el Informe sobre Empleo en Turismo elaborado por Turespaña.