www.modapunta.com

Infancia

18/03/2025@13:39:55

La ministra de Juventud, Rego, ha destacado la importancia de ampliar los derechos laborales de los educadores sociales en un encuentro telemático con representantes del Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales. Esta semana comenzará la tramitación del Real Decreto que establece estándares mínimos en el sistema de acogimiento residencial para niños, niñas y adolescentes. La iniciativa busca mejorar las condiciones laborales de estos profesionales clave en la protección y bienestar infantil.

Un tiktoker ha revivido la nostalgia al adquirir juguetes míticos de la infancia que fueron prohibidos, como el Cocodrilo Sacamuelas y la Barbie con videocámara. En un video viral, se revela que estos juguetes presentaban peligros, como el uso de chinchetas en el Cocodrilo o la retirada de los huevos Kinder en EE.UU. por riesgos de asfixia. Además, las zapatillas Heelys fueron prohibidas en colegios y hospitales por su potencial peligro. Descubre más sobre estos icónicos juguetes y sus historias en la noticia completa.

Un metaanálisis con 35.000 menores de 12 años de 8 países europeos subraya la relación entre los espacios verdes urbanos y la salud respiratoria en la infancia.
  • 1

El Ministerio de Juventud e Infancia ha iniciado oficialmente el trabajo de un grupo de expertas para ampliar la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). La ministra Sira Rego espera recibir propuestas en tres meses para mejorar la protección de niños y niñas contra diversas violencias, incluyendo la violencia vicaria. El grupo, compuesto por 12 especialistas en áreas como derecho, psicología y trabajo social, se enfocará en garantizar que los menores sean escuchados en el ámbito judicial y en mejorar los mecanismos de reparación para las víctimas. Este esfuerzo busca erradicar todas las formas de violencia hacia la infancia y asegurar el interés superior del menor en la normativa vigente.

Un estudio publicado en 'European Journal of Pediatrics' supone un avance importante en la comprensión de las causas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad.