13/02/2025@15:01:50
Un estudio de Epson revela que la producción de ropa en España requiere 32,3 billones de litros de agua, lo que equivale a una huella hídrica media de 679.000 litros por armario. Este informe se presenta antes de la Semana de la Moda de Madrid y destaca que los vaqueros y jerséis son las prendas más contaminantes. Además, solo el 41% de los españoles conoce el término "huella hídrica". Epson ha colaborado con PATTERNITY para crear 'Water Silks', una colección sostenible que demuestra cómo la innovación puede reducir el consumo de agua en la industria textil. La impresión digital podría disminuir el uso de agua hasta en un 97%.
Mónica García, ministra de Sanidad, ha liderado la creación del grupo de trabajo 'Anestesia Verde' en Madrid, con el objetivo de avanzar hacia una anestesia más sostenible que beneficie tanto a los pacientes como al medio ambiente. En su intervención, destacó la importancia de reducir las emisiones del Sistema Nacional de Salud, que actualmente representan el 2% de su huella de carbono. Este grupo, que incluye a expertos y representantes de diversas organizaciones, buscará recopilar y promover buenas prácticas para minimizar el impacto ambiental sin comprometer la calidad asistencial. La ministra reafirmó su compromiso personal y profesional con la sostenibilidad en el ámbito sanitario.
Greenpeace investiga la ropa de segunda mano: cada prenda analizada recorre una media de 9.000 km y buena parte termina desechada en África o Asia. La Unión Europea estima que España sólo recoge selectivamente un 4 % de la ropa desechada. A partir de 2025 la responsabilidad de las empresas textiles sobre la gestión de los residuos será obligatoria.
Pals (Girona) recibirá asesoramiento para seguir mejorando y aspirar de nuevo a conseguir este distintivo de ONU Turismo. La Secretaria de Estado de Turismo ha felicitado a estos municipios por ser fuente de inspiración para la España Rural, demostrando que el turismo se puede convertir en uno de los motores de desarrollo y bienestar de sus comunidades locales.
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha inaugurado en Barcelona la reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo junto con el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, y el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili.
ONU Turismo ha regresado a la ITB de Berlín, llevando su nombre e imagen nuevos a la feria líder del turismo y uniendo al sector en torno a su centro de atención de sostenibilidad, inversiones y colaboración.
La sección centrada en el segmento turístico de LGTB+ promoverá el diálogo y la colaboración entre profesionales de la industria, líderes de la comunidad LGBT+ y los amantes de los viajes.
Las camisetas han recorrido un largo camino desde sus inicios como ropa interior básica. Lo que una vez fue una simple prenda de vestir utilizada principalmente para estar cómodo se ha transformado en un artículo de moda versátil. A lo largo de los años, la evolución de las camisetas ha visto la incorporación de diseños innovadores, tejidos diversos y estilos personalizados. De lo básico a lo extraordinario, exploremos el fascinante viaje de las camisetas.
|
Se ha anunciado la creación de la primera Bienal Climática de Arte y Clima en España, que se celebrará en Avilés y Asturias en mayo de 2026. Este evento, respaldado por altos funcionarios del Gobierno y autoridades locales, busca fomentar el debate sobre la emergencia climática a través de la intersección del arte, la ciencia y las políticas públicas. La Bienal será un espacio nómada que incluirá exposiciones, residencias artísticas y proyectos para sensibilizar sobre el cambio climático y promover la creación artística sostenible. Con un enfoque en la colaboración entre artistas, científicos y comunidades locales, este evento tiene como objetivo transformar las políticas públicas relacionadas con el clima y generar conciencia social. La Bienal Climática promete ser un catalizador para el cambio social y ambiental en línea con los objetivos de sostenibilidad globales.
Más de 50 países han apoyado la propuesta histórica de fortalecer la acción climática en turismo.
El portal de viajes más popular de Alemania con más de cinco millones de visitas mensuales elige a Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña dentro del destino premiado.
Ubicado en el extremo sur de la península de Baja California, en México, Los Cabos alberga una riqueza natural y una biodiversidad única.
Aena ha presentado la actualización de su Plan Estratégico para el periodo 2022-2026, en un evento protagonizado por su presidente y consejero delegado, Maurici Lucena; el vicepresidente ejecutivo, Javier Marín, y las dos directoras generales: Elena Mayoral, directora general de Aeropuertos, y María José Cuenda, directora general Comercial e Inmobiliaria.
Los días 22 y 23 de noviembre la European Travel Commission (ETC) celebra en Tenerife su 106ª Asamblea General y su Junta Directiva nº 110, así como el 75º aniversario de su creación, en 1948.
Enrique Álex cuenta con casi 50 millones de visualizaciones en su canal de YouTube, convirtiéndose en todo un referente a la hora de viajar. A partir de ahora, compaginará el mundo virtual con la televisión lineal en un proyecto que estamos deseando ver...
|
|
|